Mostrando entradas con la etiqueta cocina catalana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina catalana. Mostrar todas las entradas
26 noviembre 2014
ESTOFADO DE COLA DE BUEY
INGREDIENTES para 8 personas:
1 cola de buey troceada
2 zanahorias en rodajas
2 puerros en rodajas
2 tomates en cuartos
2 cebollas en rodajas
3 patatas medianas
1 ramita de tomillo (o tomillo seco)
2 hojas de laurel seco o fresco
1 ramita de romero (o romero seco)
1 vaso de vino negro
aceite de oliva
harina
agua
sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Empezamos cortando la cola de buey en trozos medianos, no demasiado grandes; También pueden hacerlo en la carnicería.
Salpimentamos la carne.
Cortamos todas las verduras y lavamos las hierbas si son frescas y dejamos que se escurran bien.
Ponemos un par de cucharadas de harina en una bolsa de plástico y colocamos la carne dentro, sacudimos bien la bolsa para que la harina se adhiera a toda la carne y dejamos reposar unos minutos.
Mientras calentamos un poco de aceite en una cazuela grande.
Con el aceite caliente, ponemos la carne a dorar, debe dorarse por todas partes.
Cuando la carne ya esté dorada le añadimos la cebolla cortada en rodajas, y seguidamente le añadimos la zanahoria, los tomates, los puerros y removemos durante un par de minutos para que se mezcle todo bien.
Para finalizar le añadimos las hierbas y tapando la cazuela dejamos cocinar, removiendo de vez en cuando, durante 45-50 minutos.
Pasado éste tiempo le añadimos el vaso de vino y cubrimos toda la carne con agua y volvemos a tapar y dejamos cocinar durante dos horas, o dos horas y media, cuando más tiempo esté, mas bueno quedará.
Cuando ya veamos que la carne se ha soltado del hueso la sacamos y apartamos. Si necesitara más agua, ves añadiendo de vaso en vaso, para no pasarte y comprueba que la salsa no quede un poco sosa, si necesita más sal, añade una pizca.
Pelamos las patatas y las troceamos. Reservamos en agua para evitar que ennegrezcan.
Entonces trituramos con la batidora toda la salsa, para asegurarnos de que nos queda una salsa fina, la colamos con un colador chino o con algún pasapuré.
Volvemos a colocar la carne en la salsa y le añadimos las patatas cortadas en trozos y escurridas y dejamos cocinar entre 20-25 minutos, hasta que las patatas estén bien tiernas.
Y ya está listo !!!
Es un plato que necesita tiempo de cocción pero no mucha preparación y está al alcance de todos.
Espero que os guste, salu2
24 mayo 2014
CALAMARES RELLENOS SUPERRÁPIDOS
INGREDIENTES para 4 personas:
300 gr de carne picada
12 calamares grandes y 12 pequeños
1 cebolla picada
1 bote de tomate natural triturado
2 dientes de ajo
1 zanahoria
1 manojo de perejil picado
4 cucharadas soperas de aceite de oliva suave
1 cucharada sopera de salsa de tabasco
sal y pimienta molida
PREPARACIÓN:
Empezamos limpiando y sacando la piel a los calaramares.
Troceamos en pequeños trozos los calamares pequeños.
Picamos la cebolla en brunoise.
Picamos la zanahoria en daditos pequeños.
Picamos el perejil muy pequeñito.
Picamos los ajos en trocitos muy pequeños.
En una sartén amplia muy caliente ponemos el aceite de oliva suave e inmediatamente le añadimos la cebolla picada, dejamos cocinar hasta que empiece a estar transparente y bien pochadita.
Le añadimos el ajo picado y dejamos cocinar un minuto.
Seguidamente le añadimos la zanahoria picada y dejamos cocinar 5 minutos, después le añadimos el bote de tomate natural triturado, la salsa de tabasco, removemos bien y dejamos cocinar a fuego lento unos 10 minutos. Ya tenemos la salsa !!! , sólo nos queda triturarla con la batidora. Reservamos.
En un bol, mezclamos la carne picada, los trocitos de calamar, la sal y la pimienta y removemos bien.
Con ésta mezcla rellenamos los calamares grandes con la ayuda de una cucharita.
Cuando los tengamos rellenos con la mezcla de carne picada y calamares troceados, los cerramos con un palillo de madera.
Ahora los colocamos en la salsa que habíamos preparado anteriormente y los dejamos cocinar a fuego lento una media hora, dándoles la vuelta de vez en cuando para que se hagan por todas partes por igual.
Y ya los tenemos listos !!! Se sirven acompañados de la salsa de tomate y espolvoreados con perejil.
Se pueden acompañar de lo que quieras: patatas, arroz, verduras salteadas, en fin, de lo que más te apetezca en ese momento.
Si quieres servirlos como aperitivo, simplemente los troceamos en rodajas gruesas de 1-2 cm y los acompañamos con la salsa de tomate picante y espolvoreados con perejil picado, en una delicia !!!
Rápido y fácil, espero que te gusten, salu2
11 mayo 2014
PA DE PESSIC (Bizcocho catalán)
INGREDIENES para 8 personas:
6 huevos
200 gr de harina
200 gr de azúcar ó 20 gr de sucralosa en polvo
1 cucharadita de levadura en polvo
1 pizca de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
PREPARACIÓN:
Precalentemos el horno a 180ºC. Si tienes ventilador, úsalo.
Separamos las claras de las yemas .
Tamizamos la harina junto con la levadura en polvo.
Montamos las yemas con el azúcar hasta blanquear la preparación.
Añadimos el extracto de vainilla y reservamos.
Montamos las claras con la pizca de sal.
Añadimos a las yemas montadas la harina tamizada hasta disolver completamente .
Añadimos a la preparación las claras montadas con mucho cuidado y con movimientos envolventes para no desmontar las claras.
Enharinamos un molde y vertemos la preparación.
Horneamos durante media hora y pasado éste tiempo, comprobamos con una puntilla que el centro está hecho.
Sacamos del horno y dejamos enfríar en el molde.
Y ya está listo, para desayunar, como base para una tarta , en fin, para lo que quieras.
Rápido y fácil, salu2
06 abril 2014
CREMA CATALANA EXPRESS EN EL MICROONDAS
INGREDIENTES para 4 personas:
1 litro de leche
100 gr de azúcar
25 gr de Maízena
la piel de 1 limón
1 rama de canela
6 yemas de huevo
azúcar para espolvorear por encima
1 soplete de cocina
PREPARACIÓN:
Calentamos la leche junto con la canela y la piel de limón en el microondas durante 3 minutos.Quitamos la canela y la piel de limón y reservamos.
Batimos en un bol apto para el microondas las yemas de huevo junto con el azúcar hasta blanquearlas.
Añadimos poco a poco la leche y removemos bien.
Añadimos la Maízena y removemos hasta que se disuelva completamente sin grumos.
Metemos el bol en el microondas a máxima potencia y dejamos cocinar la crema durante 3 minutos, sacamos, removemos bien y si aún no está sólida la volvemos a meter otros dos minutos en el microondas, en el mío con este tiempo ha sido suficiente.
Vertemos la crema en vasitos, moldes, etc. donde quieras y la dejas enfríar completamente en el frigorífico.
Cuando ya esté fría, espolvorea una buena capa de azúcar en la superficie de la crema y con el soplete de cocina quemas el azúcar.
Si no tienes soplete, puedes gratinar el azúcar en el horno a máxima potencia hasta que se convierta en caramelo tostado.
Lista en menos de 10 minutos !!!
Rápido y fácil, salu2
31 enero 2014
POLLO A LA CANELA
INGREDIENTES para 4 personas:
1 pollo entero troceado
2 cebollas picada en juliana o trozos pequeños
2 tomates sin piel cortados en trocitos
400 ml de caldo de pollo o agua
harina
1 cucharada sopera de canela en polvo
1 ramita de canela
aceite de oliva
sal
pimienta negra
PREPARACIÓN:
Empezaremos salpimentando en pollo.
Espolvoreamos el pollo con la canela en polvo.
Enharinamos el pollo.
Calentamos una sartén con aceite de oliva y salteamos el pollo enharinado. Hay que hacerlo a fuego medio, sino la canela tiende a quemarse y puede estropear el pollo.
Reservamos el pollo aparte.
Ahora en la misma sartén salteamos la cebolla picada y el tomate picado, salamos y dejamos cocinar hasta que estén bien pochados.
Añadimos entonces los trozos de pollo y la ramita de canela y dejamos cocinar a fuego medio un par de minutos para añadir entonces el caldo de pollo y dejaremos cocinar durante 45 minutos a fuego lento.
Si ves que se queda seco puedes añadirle un vasito de agua.
Y ya está listo, puedes acompañarlo de arroz hervido, patatas, verduras salteadas o lo que se te antoje !!!
Rápido y fácil, salu2
24 noviembre 2013
PERDICES DE CAMPO CON SALSA DE CHOCOLATE
INGREDIENTES para 4 personas:
2 perdices
100 gr de chocolate Torras sin azúcar
1 vaso de brandy
2 vasos de caldo de pollo
2 dientes de ajo
2 zanahorias picadas
1 puerro picado
1 cebolla picada
1 tomate grande picado
1 hoja de laurel
2 cucharadas de aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Empezamos limpiando las perdices, si vas a usar perdices de campo como he hecho yo, lo mejor es meterlas en agua caliente y dejarlas unos 10 minutos y después limpiarlas de plumas.
Después las vaciamos y las lavamos en agua fría.
Cortamos las verduras en trozos pequeños, de ésta forma la bresa se hará más deprisa.
En una cazuela ponemos el aceite de oliva y doramos las perdices por todas partes.
Las sacamos y reservamos.
En el mismo aceite ponemos las verduras y las salteamos a fuego vivo durante 5 minutos, hasta que se ablanden un poco.
Añadimos las perdices y el vaso de brandy y flambeamos.
Cuando el fuego ya ha consumido el alcohol del brandy añadimos a la cazuela el caldo de pollo y dejamos cocinar a fuego lento 1 hora.
Pasado éste tiempo, sacamos las perdices y trituramos todo el fondo para hacer la salsa.
Cuando ya tengamos la salsa triturada le añadimos el chocolate y removemos bien hasta que éste se disuelva.
Finalmente añadimos las perdices de nuevo a la cazuela.
Dejamos cocinar a fuego lento otros 10 minutos y ya las tenemos listas para servir.
Ésta receta si la haces en olla exprés sólo necesita 15 minutos.
Se sirven con la salsa de chocolate por encima de la perdiz.
Rápido y fácil, salu2
14 noviembre 2013
RISOTTO DE CALABAZA Y BACON
INGREDIENTES para 4 personas:
700 gr de arroz
1 litro de caldo de pollo
1 cebolla muy picadita
50 gr de mantequilla
500 gr de calabaza cortada en daditos
4 lonchas de bacon ahumado
1 vaso de vino blanco
200 gr de queso parmesano rallado
sal y pimienta
unas ramitas de cebollino para decorar
PREPARACIÓN:
Empezamos cortando la calabaza en daditos.
Cortamos la cebolla en trocitos pequeños (brunoise).
Cortamos el bacon ahumado en tiritas pequeñas.
Calentamos el caldo de pollo.
En un sartén ponemos un poco de mantequilla y sofreímos la calabaza hasta que esté tierna, removiendo sin parar.
Salteamos un poco el bacon ahumado en una sartén sin grasa. Reservamos.
En una cazuela ponemos el resto de la mantequilla y pochamos la cebolla picadita y cuando esté pochada, añadimos el arroz y removemos hasta que los granos de arroz transparenten.
Ahora añadimos a la cazuela el bacon salteado y la calabaza y removemos bien un par de minutos.
Ahora es el momento de añadir el vino blanco y dejar que evapore el alcohol.
Cuando el alcohol del vino se haya evaporado añadimos el caldo de pollo y salpimentamos todo. Removemos bien.
Dejamos cocinar 12 minutos a fuego medio y añadimos el queso rallado y removemos todo para que se integre bien el queso parmesano.
Comprobamos que el punto del arroz es el correcto y ya lo tenemos listo.
Parece complicado, pero es muy sencillo de hacer !!!!
Rápido y fácil, salu2
06 noviembre 2013
BIZCOCHO DE CALABAZA Y COCO
INGREDIENTES para 4-6 personas:
400 gr de calabaza cortada en trozos medianos
100 ml de aceite de oliva suave
1 cucharada sopera rasa de edulcorante en polvo ó 150 gr de azúcar
100 gr de coco rallado
100 gr de harina
1 sobre de levadura
4 huevos
1 pizca de sal
coco rallado para espolvorear el bizcocho
PREPARACIÓN:
Lo primero que debemos hacer es cocinar la calabaza en un bol en el microondas durante 25 minutos, sin nada de líquido, la propia agua de la calabaza nos servirá para cocinarla.
Mientras separamos las claras de las yemas y montamos las claras con una pizca de sal.
Precalentamos el horno a 200º C.
Enharinamos un molde.
Ahora que ya tenemos la calabaza cocinada le añadimos el aceite y con la ayuda de un tenedor removemos bien todo mezclando ambos ingredientes hasta obtener una crema homogénea.
Reservamos la calabaza aparte y las claras montadas las dejamos en la nevera.
Ahora en un bol grande colocamos las yemas de huevo, el edulcorante o el azúcar, y batimos todo hasta blanquear la mezcla.
Es el momento de añadir el coco rallado, la harina, la levadura, y la calabaza y mezclar todo muy bien pero sin batir la mezcla, sólo removiendo bien.
Finalmente le añadimos las claras montadas con mucho cuidado para que no pierdan su volumen.
Rellenamos el molde con la crema obtenida.
Ya sólo tenemos que bajar la temperatura del horno a 180º C e introducir nuestro molde en él.
Dejaremos cocinar durante 30 minutos, pero a los 25-28 minutos comprobaremos que se va cocinando bien, no hay que pasarse pues sino el bizcocho nos quedará muy seco.
Dejalo enfríar antes de desmoldar.
Cuando ya esté frío, decoramos nuestro bizcocho con el coco rallado que habiamos reservado y ya está listo !!!
Una delicia para el paladar, y en menos de una hora !!!
Rápido y fácil, salu2
31 octubre 2013
PANELLETS CON AZUCAR MORENO
INGREDIENTES para 30 panellets:
500 gr de harina de almendra
150 gr de patata hervida
200 gr de azúcar moreno
150 ml de agua
100 gr de coco rallado
100 gr de piñones
2 cucharadas soperas de cacao en polvo sin azúcar
cerezas confitadas
1 yema de huevo batida para pintar los panellets de piñones
PREPARACIÓN:
Empezamos hirviendo la patata hasta que esté tierna.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Cuando ya la tengamos, la aplastamos con un tenedor y la colocamos en un bol grande.
Añadimos la harina de almendra, el azúcar y el agua y amasamos con las manos hasta obtener una pasta homogénea.
Ahora si queremos hacer panellets de varias clases, dividimos la masa en 4 partes ( para los de cereza, los de coco, los de cacao y los de piñones).
Con cada parte de masa hacemos bolitas, les damos la forma que mas nos guste y decoramos al gusto.
Si son de coco añadir el coco rallado y amasar la masa de nuevo para integrarlo.
Si son de cacao, añadir el cacao y amasar de nuevo.
Colocamos los panellets en una bandeja de horno cubierta con un silpat o con papel de hornear para evitar que se peguen y cocinamos durante 15 minutos.
Deben quedar crujientes por fuera, pero tiernos por dentro.
10 octubre 2013
PAELLA DE CARNE
INGREDIENTES para 4 personas:
250 gr. de arroz bomba
1/2 pechuga de pollo
4 muslos de pollo
200 gr. de costilla de cerdo
1 cebolla
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 zanahoria
1 puerro
2 dientes de ajo
1/2 vaso de vino blanco
1,5 l de agua
aceite de oliva
sal
pimienta
unas hebras de azafrán
PREPARACIÓN:
Pica las verduras (ajos, cebolla, pimientos, zanahoria y puerro) en daditos.
Trocea las costillas y el pollo y salpimenta todo.
Dora toda la carne en la paellera con un chorrito de aceite.
Retira la carne y resérvala.
Ahora añade las verduras y pochalas en la paellera y sazona.
Cuando se doren las verduras, agrega toda la carne y remueve bien.
Añade el medio vaso de vino y desglasa la paellera.
Ahora, añade y rehoga el arroz junto con el azafrán.
Cuando empiece a transparentar el arroz, Vierte el agua, comprueba el punto de sal y si es necesario, sazona de nuevo y deja cocinar durante 18-20 minutos.
Tapa con un paño limpio o una tapadera y deja reposar 5 minutos.
Retira el paño o la tapa y ya está lista, ya puedes servir la paella de carne.
Rápido y fácil, salu2
03 septiembre 2013
EMPEDRAT DE BACALAO ó ENSALADA DE JUDIAS BLANCAS CON BACALAO
INGREDIENTES para 4 personas:
400 gr de bacalao seco desmigado y desalado
200 gr de judías blancas precocinadas
1 diente de ajo
2 tomates rallados
1/2 pimiento verde cortadito muy pequeño
aceite y vinagre
aceitunas negras para decorar (opcional)
PREPARACIÓN:
Empezamos desalando el bacalao, lo ponemos en remojo en agua fría habiendolo lavado para quitarle el exceso de sal y lo dejamos 24 horas en el frigorífico, cambiando cada 8 horas el agua, de ésta forma cuando debamos usarlo, estará en su punto.
Al día siguiente, rallamos el tomate.
Picamos el diente de ajo, muy pequeño.
Picamos el pimiento verde, muy pequeño.
Desmigamos el bacalao con las manos, de ésta forma el aliño penetrará mejor .
Escurrimos y lavamos las judías precocinadas.
En un bol, ponemos el bacalao desmigado, las judías escurridas, el diente de ajo, el tomate, el pimiento verde y aliñamos con el aceite y el vinagre.
Removemos todo bien para que se mezcle todo y decoramos con las aceitunas negras, y ya está listo !!!
Rápido y fácil, salu2
12 junio 2013
ALBONDIGAS DE PESCADO CON GUISANTES
INGREDIENTES para 4 personas:
Para las albóndigas de pescado:
400 gr de pescado blanco (merluza, rape, lenguado, etc.)
2 huevos
pan rallado
2 dientes de ajo
perejil picado
2 cucharadas soperas de harina para rebozar
sal y pimienta
Para la salsa:
250 gr de salsa de tomate casera
1 cebolla picada en brunoise (muy chiquitita)
3 dientes de ajo
1 litro de caldo de verduras
250 gr de guisantes desgranados
PREPARACIÓN:
Empezamos por las albóndigas de pescado, para ello picaremos la carne de los pescado muy pequeñita o la trituraremos con el robot de cocina, que es la forma más fácil.
A ésta pasta de pescado le añadimos el pan rallado y removemos bien.
Ahora le añadimos los dos huevos y seguimos removiendo con una cuchara de madera hasta que estén bien integrados.
Finalmente le añadimos los dientes de ajo picados, el perejil picado, una pizca de sal y otra de pimienta y removemos bien de nuevo.
Con las manos formamos unas bolitas y las vamos dejando en un plato .
Ahora en una bolsa de plástico ponemos las dos cucharadas de harina e introducimos las albóndigas de pescado en la bolsa.
La cerramos y sacudimos la bolsa para que se rebocen bien todas las albóndigas con la harina.
Calentemos aceite de oliva en una cazuela y doramos las albóndigas.
Retiramos las albóndigas de la cazuela e introducimos en ella la cebolla cortada muy pequeñita, y la pochamos durante unos minutos, añadimos la salsa de tomate y los dientes de ajos picados, y dejamos cocinar a fuego lento unos 5 miutos.
Ahora añadimos los guisantes y las albóndigas de nuevo a la salsa. Cuando empiece a burbujear añadimos el caldo de verduras que tendremos caliente . Dejamos cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
Y ya están listas !!!
Rápido y fácil, salu2
27 mayo 2013
COCA DE LLAVANERAS
INGREDIENTES para 10-12 personas:
2 láminas de hojaldre
Para la crema pastelera:
3 yemas de huevos
150 gr de azúcar ó 0.25 gr de sucralosa
40 gr de Maízena
500 ml de leche
1 pizca de canela
Para decorar:
Merengue ( montar 3 claras de huevos + 1 pizca de sal + 100 gr azúcar )
50 gr de piñones
aceite o margarina + 1 pizca de harina para espolvorear el molde
PREPARACIÓN:
Empezamos preparando la crema pastelera:
En un bol apto para el microondas ponemos las yemas de huevo, la leche, la Maízena, la canela y el azúcar y removemos bien hasta que se mezclen todos los ingredientes. Introducimos en el microondas durante 6 minutos, y sacamos y removemos bien con una cuchara de madera. Si vemos que nos ha quedado un poco clara, volvemos a introducir en el micro, pero generalmente con ése tiempo sobra para que nos quede perfecta. Dejamos enfríar un poco.
Ésta receta puede usar un molde rectangular o un molde redondo, aunque la tradición apunta hacia el molde rectangular, yo he usado uno redondo.
Ahora extendemos una lámina de hojaldre con el rodillo, dejándo la masa lo más estirada y fina posible para que sobresalgan los bordes en el molde, que pondremos en un molde forrado con papel de hornear, pintado con aceite o margarina y espolvoreado con harina, para que al desmoldar la coca, ésta salga perfectamente.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Pinchamos un poco el hojaldre para evitar que suba demasiado.
Extendemos la crema pastelera y encima colocamos la otra lámina de hojaldre y doblamos los bordes hacia el interior, también pincharemos con un tenedor el hojaldre para evitar que suba demasiado. Cerramos los bordes para evitar que salga la crema pastelera.
Montamos a punto de nieve las claras con una pizca de sal y poco a poco vamos añadiendo el azúcar para hacer el merengue, que debe quedar muy espeso.
Extendemos el merengue encima de la capa de hojaldre y decoramos con los piñones.
Horneamos durante 25-30 minutos, hasta que veamos que el merengue y los piñones estás doraditos.
Deja enfríar completamente antes de probar !!!!
Rápida y fácil, salu2
17 mayo 2013
TARTA HOJALDRADA DE MANZANA Y ALMENDRAS
INGREDIENTES para 4 personas:
1 masa hojaldre preparada rectangular
2 manzanas
10 gr de fructosa ó 0.03 gr de sucralosa ó 0.06 gr de stevia en polvo ó 20 gr de azúcar
25 gr de mantequilla
1 limón
100 gr de almendras fileteadas
PREPARACIÓN:
Empezamos precalentando el horno a 200ºC.
Hacemos el zumo de limón.
Pelamos las manzanas, las fileteamos y les echamos el zumo de limón por encima para evitar que ennegrezcan.
Extendemos la masa de hojaldre y la dividimos y cortamos en 4 partes.
Colocamos la masa de hojaldre en una bandeja de hornear y la marcamos con un tenedor.
Encima de cada trozo de hojaldre colocamos manzana fileteada.
Fundimos la mantequilla en el microondas y con ella pintamos las tartas tanto los bordes de la masa de hojaldre como la manzana.
Horneamos las tartas durante 15 minutos.
Mientras, en una sartén caliente salteamos las almendras fileteadas .
Cuando lo tengamos todo, repartimos la almendra fileteada por encima de las tartas.
Y ya está lista!!!
Rápido y fácil, salu2
06 marzo 2013
BUTIFARRA CON MONJETES (JUDIAS BLANCAS CON LONGANIZA)
Plato típico de la gastronomía catalana cocinado con las butifarras que son como las salchichas de cerdo pero más grandes.
INGREDIENTES para 4 personas:
4 botifarras
1 bote de mongetes cocidas ó judias blancas cocidas.
All i oli casero
Perejil fresco picado
Sal
Aceite de Oliva
PREPARACIÓN:
Empezamos salteando las butifarras en una sartén con un poco de aceite.
Mientras, echaremos en un escurridor las mongetes y las lavaremos un poco con agua, salaremos y reservaremos.
Preparamos el all i oli casero.
Cuando la botifarra ya esté cocinada la apartaremos.
Echaremos un poco más de aceite en la misma sartén y añadiremos las mongetes escurridas, las freíremos a fuego fuerte con cuidado que no se desmenucen mucho, le añadimos el perejil picado y cuando estén doradas las monjetes las apartaremos.
Para servirlas, tan fácil como poner la botifarra al lado las mongetes y rociar por encima el aceite de oliva acompañando al plato un poco de all i oli.
Rápido y fácil, no te parece?
Espero que te guste, salu2
22 febrero 2013
GUISADO DE CARACOLES CON COSTILLA DE CERDO Y CHORIZO PICANTE
INGREDIENTES para 4 personas:
500 gr de caracoles congelados, o precocinados (ya vienen limpios)
50 gr de chorizo picante
2 costillas de cerdo troceadas
1 trozo de jamón serrano en taquitos
50 gr de panceta de tocino
1 cebolla picada
2 tomates maduros
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
sal
1 cayena (o un trocito de guindilla picante)
1 ramita de tomillo
500 ml de caldo de pollo
aceite de oliva
3-4 almendras y una galleta digestive para hacer una picada
PREPARACIÓN:
Empezaremos descongelando los caracoles.
Los enjuagaremos y los pondremos a cocer durante 5 minutos con una hoja de laurel y un poco de tomillo.
Escurriremos los caracoles y reservaremos.
Cortaremos en taquitos el jamón serrano, la panceta de tocino y en rodajas el chorizo.
Salaremos las costillas de cerdo troceadas.
Picaremos la cebolla en brunoise o trocitos pequeños.
Cortaremos en trozos los tomates.
Picaremos con un mortero las almendras y la galleta para hacer la picada. Reservaremos.
Calentaremos un poco de aceite en una cazuela de barro y cuando veamos que está caliente, pondremos a dorar y en éste orden: la costilla de cerdo, cuando veamos que está bien dorada, añadimos el jamon serrano, la panceta y el chorizo. Dejaremos que se dore todo unos minutos y sacaremos todas las carnes de la cazuela y reservaremos.
Añadimos ahora a la cazuela y en el mismo aceite que teníamos, la cebolla picada, los dientes de ajo enteros y los tomates troceados y dejaremos pochar a fuego lento unos 10 minutos. Cuando veamos que la cebolla y los tomates están pochados, ya podemos añadir la cayena.
Subimos a fuego vivo y añadimos a la cazuela los caracoles, la picada de almendras y galleta y todas las carnes y por último le añadimos el caldo de pollo.
Le damos unas vueltas con cuidado para que no se rompan los caracoles y bajamos de nuevo el fuego al mínimo.
Dejaremos cocinar a fuego lento unos 15-20 minutos y ya los tenemos listos para disfrutar !!!
Espero que te guste, salu2
15 febrero 2013
PETS DE MONJA ( PEDOS DE MONJA)
Los pets de monja, traducido al español como pedos de monja, son unas galletas típicas de Cataluña. No deben confundirse, aunque se asemejan mucho, con las paciencias de Almazán ni con las tetillas de monja.
El nombre de este postre no tiene nada que ver con las ventosidades: su inventor fue un pastelero italiano instalado en Barcelona que las llamó petto di monaca, en referencia a su forma de pecho (pecho de monja), y que más tarde derivó en el nombre de pets de monja.
INGREDIENTES:
250 gr de harina
150 gr de azúcar ó 75 gr de fructosa ó 8 cc de edulcorante líquido ó 0.5 gr de stevia en polvo
3 huevos
ralladura de un limón
PREPARACIÓN:
Se baten los huevos con el azúcar, fructosa o edulcorante hasta que doblen su volumen.
Incorporamos la ralladura de limón y la harina tamizada. Batimos bien que nos quede una masa espesa.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Introduciremos la masa en una manga pastelera y en una bandeja de horno, cubierta con silpat o papel de hornear, iremos depositando pequeñas porciones de masa, si, pequeñas, del tamaño de una moneda de 20 céntimos para que os hagáis una idea. Depositas una porción de masa y tiras hacia arriba con la manga pastelera para formar el pet de monja.
Pondremos la bandeja en el horno y dejaremos cocinar hasta que estén dorados. Unos 12-15 minutos, hay que vigilar que no se nos doren demasiado que se pueden quemar enseguida.
Ideales para desayudar, merendar o para espesar una salsa (al menos es lo que hago yo, cuando me sobran unos cuantos los guardo en un bote hermético y los añado a las picadas o a las salsas).
Rápido y fácil, no crees?
Espero que te gusten, salu2
12 febrero 2013
COCA DE VIDRIO (COCA DE VIDRE)
Es una coca típica de Cataluña, que se llama coca de vidre (vidrio) por el sonido que hace al echar el anís sobre la coca recién sacada del horno. Muy casera y fácil de hacer, ya que si la hacemos con una base de pizza preparada, nos ahorramos muchísimo trabajo y en un periquete tenemos un desayuno, merienda o postre.
INGREDIENTES para 4 personas:
1 masa de pizza fresca
aceite de oliva
1 bolsita de piñones para decorar las cocas
azúcar para espolvorear las cocas
anís para hacer el efecto de vidrio de las cocas
PREPARACIÓN:
Extendemos la masa de pizza, y le pasamos el rodillo estirándola para dejarla lo más fina posible. Como de 3-4 milímetros, cuanto más fina, mejor nos quedará la coca.
Cortamos la masa en rectángulos o trozos, no hace falta que sean perfectos y los colocamos encima de una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
Precalentamos el horno a 250ºC .
Pintaremos las cocas con un pincel mojado en aceite de oliva generosamente.
Extendemos encima de cada trozo de masa los piñones y espolvoreamos con abundante azúcar.
Con el horno caliente, introducimos la bandeja de horno con las cocas y horneamos 10 minutos o hasta que veamos que quedan doraditas, ten cuidado que se pueden quemar rápidamente.
Las sacamos del horno, les echamos rápidamente un chorrito de anís por encima (es cuando producen el ruido típico que le da nombre a ésta coca) y las dejamos enfriar en la misma bandeja del horno.
Y ya están listas !!!
Deliciosas, rápidas de hacer y sobre todo muy fácil.
Espero que te gusten, salu2
02 febrero 2013
ENSALADA DE ESCAROLA CON NARANJA Y AVELLANAS
Ésta es una receta de invierno por sus ingredientes y muy socorrida cuando tienes invitados, porque se hace rápidamente.
INGREDIENTES para 4 personas:
1/2 escarola
2 naranjas
para la vinagreta de avellana:
40 gr de avellanas tostadas
2 cucharadas de vinagre
5 cucharadas de aceite de oliva
1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
Empezaremos lavando bien la escarola y la escurriremos.
Pelaremos las naranjas y la abriremos en gajos.
Picaremos con un mortero groseramente las avellanas o las cortaremos en trocitos pequeños con un cuchillo.
En un bol, haremos la vinagreta:
Pondremos el aceite, vinagre y la sal y removeremos bien, añadiremos las avellanas picadas y volveremos a remover.
Troceamos con las manos la escarola.
Ahora añadiremos al bol con la vinagreta, la escarola cortada en trozos y los gajos de las naranjas.
Removeremos un momento y ya la tenemos lista !!!
Rápida, fácil y barata, no nos podemos quejar, espero que os guste, salu2
30 enero 2013
CONEJO GUISADO CON PATATAS
El conejo es una carne muy saludable que, además, tiene pocas grasas y pocas calorías.
Debido a su bajo poder calórico está indicado para épocas de dieta, osea, ya!.
INGREDIENTES para 4 personas:
1/2 conejo troceado
1 diente de ajo picadito
1 cucharada de perejil picadito
4 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de sal y pimienta
3 cebollas troceadas
1 1/2 litros de caldo de pollo
4 patatas medianas
1 pizca de azafrán
PREPARACIÓN:
La noche anterior cojemos el conejo troceado y lo ponemos a macerar con el ajo, el perejil, la sal, la pimienta y el aceite.
Al día siguiente en una cazuela, freímos el conejo, preferiblemente con el mismo aceite de la maceración. Lo vamos apartando en un plato a medida que se vaya dorando.
Una vez frito todo el conejo, freímos todas las cebollas troceadas o en juliana en el aceite de freir el conejo.
Ya sofrita la cebolla, agregamos nuevamente el conejo frito, el azafrán y cubrimos con el caldo de pollo.
Cocinamos a fuego medio durante 1/2 hora.
Agregamos las patatas cortadas en trozos o cacheladas y retificamos de sal.
Dejamos cocinar otra 1/2 hora hasta que estén las patatas.
Cuando las patatas están listas, subimos a fuego fuerte para reducir la salsa hasta que quede ligeramente espesa.
Y ya está listo para servir, si se quiere, se le puede agregar algo de perejil picadito por encima.
Rápida, fácil y barata, no os parece?
Espero que os guste, salu2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)