Mostrando entradas con la etiqueta cocina sueca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina sueca. Mostrar todas las entradas

28 febrero 2013

ALBONDIGAS SUECAS CON SALSA DE CARNE



Todo el mundo conoce la fama de las albóndigas que sirven en la cadena de muebles Ikea, pero si ya tienes tu casa amueblada no tienes porque prescindir de éstas albóndigas de un sabor extraordinario.


INGREDIENTES para 4 personas:

450 g de carne picada (de ternera o mezclada con cerdo)
1/2 cebolla grande
15 gr de margarina vegetal
50 ml de leche
1 cucharada sopera rasa de pan rallado
1 huevo grande
1 cucharadita de café de sal
1/2 cucharadita de café de nuez moscada molida
1/2 cucharadita de café de cardamomo molido
1 pizca de pimienta negra molida
aceite de oliva para freír

Para la salsa de carne:
50 gr de margarina vegetal
30 gr de harina
400 ml de caldo de carne
80 ml de leche Evaporada Ideal ó nata ligera para cocinar.

mermelada de arándanos para acompañar el plato




PREPARACIÓN:

Picamos la cebolla en brunoise o en trocitos muy pequeños.

En un bol, ponemos la carne picada, la sal, el cardamomo molido, la pimienta negra, la nuez moscada, el pan rallado.

Batimos el huevo y lo añadimos al bol de la carne

En una sartén ponemos la margarina a derretir (con cuidado que se puede quemar) y rehogamos la cebolla muy picadita a fuego medio hasta que se vuelva transparente y se vaya dorando. La dejamos enfriar y cuando esté templadita la añadimos al bol de la carne.

Removemos para integrar bien todos los ingredientes.

Vamos cogiendo porciones iguales de carne con una cuchararita de postre y preparando nuestras albóndigas y las dejamos en un plato ó en una bandeja.

Las iremos friendo en aceite de oliva y las reservamos para añadirlas después a la salsa.


Vamos a preparar la salsa:

Preparamos una sartén de fondo grueso, derretimos la margarina vegetal, añadimos la harina de golpe y la cocemos durante unos minutos hasta que se vuelva un poco oscura. En este momento añadimos el caldo de carne, removiendo constantemente para que no se nos formen grumos, y dejamos cocer durante cinco minutos. Añadimos la leche Evaporada Ideal y las albóndigas y las cocemos en la salsa durante 10 minutos a fuego mínimo.

Si la salsa nos queda muy espesa podemos ir añadiéndole pequeñas dosis de caldo de carne o agua.

Ésta receta se sirve acompañada de unas patatas hervidas y mermelada de arándanos, no es imprescindible, pero si aconsejable.

Están deliciosas !!!

Espero que te gusten, salu2

09 febrero 2013

KATALANERS






Este es un pastel clásico en las pastelerias de Suecia; nadie sabe de donde viene el nombre, pero significa Catalanes, y pueden encontrarse por todo el país.

Es un pastelito individual relleno de mermelada, generalmente de frambuesas, pasta de almendras y cubierto con glaseado de azúcar. Durante mi estancia en Estocolmo, cuando me preguntaban de donde era, al decirles que era catalana, todos me decían, "a dulce, dulce, es perfecto para fiestas"; Extrañada, no lo entendí hasta que entré en una pasteleria y me encontré con ésta especialidad.

Para hacerlos he usado moldes de aluminio, en lugar de ramequines de cerámica, porque es lo que los suecos usan para hacerlos.


INGREDIENTES para 16 pastelitos:

Para hacer las bases de los pastelitos:

250 gr de harina normal
250 gr de azúcar (yo he usado 10 gr de sucralosa)
1 huevo ( sólo la yema)
125 gr de mantequilla ó margarina 100% vegetan en pomada
16 moldes individuales de aluminio


Para el relleno:

16 cucharadas soperas de mermelada de frambuesas sin azúcar
1 huevo (entero) + la clara del huevo anterior
100 gr de mazapán para diabéticos ( la receta original del katalaners, se hace con 125 gr de mantequilla-250 gr de pasta de almendras-2 huevos- 250 gr de azúcar , pero quise ahorrarme este paso)


Para la guarnición:

50 gr de azúcar glass ó azúcar glass para diabéticos
1 cucharada sopera de leche




PREPARACIÓN:

Empezamos preparando la pasta que servirá de base para nuestras tartaletas:

En un bol, ponemos la harina, el azúcar, la yema de nuevo y la mantequilla pomada y batimos hasta formar una masa suave y homogénea. Dejaremos reposar envuelta en film durante 30 minutos en el frigorífico.

Desmenuzamos el mazapán. Groseramente. Batimos el huevo + la clara y mezclamos con el mazapán. Reservamos.

Precalentamos el horno a 175ºC.

Pasado el tiempo de reposo en el frigorífico de la masa, "vestiremos" los moldes individuales formando las tarteletas con los dedos.

Le pondremos una cucharada de mermelada de frambuesas y encima un poco de la pasta de mazapán + huevo, en cada tartaleta.

Horneamos durante 20 minutos y las sacaremos y dejaremos enfríar completamente.

Preparamos la glasa mezclando el azúcar glass con la cucharada de leche, y colocamos en cada tartaleta una cucharada de glasa y dejamos en el frigorífico hasta el momento de consumirlas.

Parece mucho trabajo pero no lo és, os lo aseguro, cuando los probéis, lo entenderéis.


Espero que te guste, salu2