Mostrando entradas con la etiqueta edulcorantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edulcorantes. Mostrar todas las entradas

06 octubre 2014

TARTA SACHER FACIL





INGREDIENTES para 12 personas:

Para el bizcocho:

8 huevos a temperatura ambiente
200 gr de harina
200 gr de azúcar ( o 20 gr de sucralosa )
1 sobre de levadura en polvo
250 gr de chocolate para fundir ( puede ser sin azúcar )
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Para la ganaché de chocolate:

150 ml de nata para montar + 150 gr de chocolate para fundir


Para decorar:

50 ml de nata para montar + 50 gr de chocolate blanco (puede ser sin azúcar)


Para el relleno:

mermelada al gusto (yo usé mermelada de naranja amarga casera que tenia, pero puedes usar la mermelada que prefieras)

almíbar  para pintar el bizcocho: 100 ml de agua + 100 gr de azúcar (o 10 gr de sucralosa ) + unas gotas de brandy



PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 250ºC durante media hora.
Mientras fundimos la mantequilla y el chocolate troceado durante un minuto en el microondas o al baño maria en un cazo. Lo sacamos y removemos bien hasta obtener una crema fina .

Batimos los huevos con el azúcar hasta que doble su volumen, ésto es importante porque de ello dependerá la esponjosidad del bizcocho.

Ahora con mucho cuidado vamos añadiendo a la crema de chocolate los huevos batidos con el azúcar, pero con mucho cuidado para que no pierdan volumen los huevos.

Tamizamos la harina con la levadura y la añadimos a la crema y removemos bien hasta que obtengamos una masa muy fina sin grumos de ninguna clase.


Forramos la base de un molde desmoldable con papel de hornear y las paredes las enharinamos.

Vertemos la masa en el molde y bajamos el horno a 180ºC.

Horneamos el bizcocho de chocolate durante 35-40 minutos, sin abrir la puerta del horno. Sólo la abriremos a los 35 minutos para comprobar si el centro del bizcocho está hecho, si no es así lo dejaremos 5 minutos mas y volveremos a comprobar.

Preparamos el almíbar: en un cazo ponemos el agua y el azúcar y removiendo sin parar para disolver el azúcar, lo llevamos a ebullición, en cuanto empiece a hervir lo sacamos del fuego y le añadimos el licor, y dejamos reposar hasta que lo necesitemos.




Cuando el bizcocho esté horneado, lo sacamos y dejamos enfríar completamente en el molde.

Una vez frío, lo cortamos por la mitad.

Embadurnamos  ambas superficies con el almíbar  primero y luego con la mermelada y cubrimos con la otra parte del bizcocho y dejamos en espera.

Preparamos la ganaché de chocolate:
Calentamos la nata para montar y cuando empiece a hervir, la sacamos del fuego y le añadimos el chocolate en trozos y removemos bien hasta que se disuelva completamente.

Vertemos la ganaché encima del bizcocho y dejamos que cubra toda la tarta. Dejamos escurrir un poco y metemos en el frigorífico durante unas horas, aunque se puede dejar toda la noche para que la tarta se asiente bien.

Finalmente hacemos la decoración de chocolate blanco para nuestra tarta sacher:

Calentemos la nata para montar y le añadimos el chocolate blanco en trozos y removemos bien hasta que se disuelva, rellenamos un biberón y decoramos a nuestro gusto la tarta.

Dejamos enfríar en el frigorífico hasta el momento de servir, aunque queda mucho mejor si se saca 30 minutos antes de consumirla.

Es una tarta esponjosa, con un intenso sabor a chocolate y el toque de naranja amarga hace que sea deliciosa y nada empalagosa al paladar



Y lista !!!! 

Rápido y fácil, salu2



17 mayo 2014

VOLOVANES CASEROS CON NATA Y FRUTOS ROJOS




INGREDIENTES para 4 personas:

1 placa rectangular de hojaldre preparado
200 ml de nata para montar
50 gr de frutos rojos variados( arándanos, grosellas, frambuesas, etc.)
50 gr de azúcar glass


PREPARACIÓN:


Empezamos preparando los volovanes:

Extendemos la masa de hojaldre y con el vaso de mayor diámetro cortamos 12 discos grandes.
Me explico: 12 discos grandes con un vaso de diametro más grande, con el vaso más pequeño recortaremos el centro de 4 discos. Que serán los que coloquemos encima del todo de los volovanes

Luego colocamos el disco mayor en la parte de abajo , luego le añadimos otro disco grande y para finalizar el disco agujereado encima del todo y pintamos con un huevo batido.

Horneamos a 210ºC hasta que hayan subido y estén doraditos, unos 15 minutos y sacamos y dejamos enfríar.

Lavamos los frutos rojos. Reservamos.

Mientras se enfrían los volovanes, montamos la nata con el azúcar glass:

Empezamos montando la nata sola y cuando ya empiece a estar coger consistencia, le vamos añadiendo el azúcar glass (si quieres puedes tamizarlo, pero no hace falta).

Cuando ya tengamos la nata montada la reservamos en el frigorífico.

Con los volovanes completamente fríos, cortamos el centro del volovan para poder rellenar con la nata montada y finalmente los decoramos con los frutos rojos que estarán lavados y bien escurridos para no añadir líquido a la nata montada.

Ya sólo nos queda decorar con una pizca de azúcar glass encima de los frutos rojos y ya están listos!!

Sencillo y rápido, pero un placer para todos los paladares.  Espero que te guste, salu2

22 marzo 2014

CUPCAKES DE VAINILLA DECORADOS CON FONDANT PARA EL DIA DEL PADRE









INGREDIENTES para 16 cupcakes:

200 gr de harina
200 gr de azúcar ó  1 gr de sucralosa
120 ml de leche
100 ml de aceite de oliva suave
3 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 ½ cucharaditas de levadura en polvo

Fondant para decorar los cupcakes
Mermelada para rellenar los cupcakes
Un poco de buttercream básica para pegar el fondant a los cupcakes.

PREPARACIÓN:

Empezaremos precalentando el horno a 180ºC.

Colocamos las capsulas de papel en el molde de cupcakes.

Tamizamos la harina junto con la levadura y reservamos.

Batimos el aceite y el azúcar o el edulcorante hasta que estén bien disueltos.

Añadimos los huevos uno a uno, recuerda que no se debe añadir el siguiente huevo hasta que el primero esté bien integrado en la masa.

Seguidamente le vamos añadiendo la harina tamizada poco a poco.

Finalmente le añadimos la leche y el extracto de vainilla. Batimos bien 20 segundos y ya tenemos lista la masa.

Rellenamos las capsulas de papel hasta 2/3 de su capacidad.

Horneamos durante 22 minutos. Sacamos el molde del horno y dejamos enfríar 5 minutos.

Sacamos los cupcakes del molde y terminamos de enfríar en una rejilla.

Mientras vamos a preparar la decoración de los cupcakes.

Extendemos el fondant azul y cortamos círculos de la misma medida que nuestros cupcakes.

Con el color blanco, cortamos unos rectángulos de 3 cm x 1/2 cm para hacer el cuello blanco.

Con el color rosa fuerte  hacemos una bolita para el nudo de la corbata y una tira larga y estrecha para completar la corbata.

Con los cupcakes fríos, ya podemos rellenarlos con la mermelada.

Extendemos una capa fina de buttercream para pegar el fondant azul..

Con un pincel  mojado en agua con azúcar vamos pegando encima del fondant azul el cuello de la camisa y la corbata y ya los tenemos listos.

Parece mucho trabajo, pero en total en menos de una hora tienes listos estos magníficos cupcakes.




06 noviembre 2013

BIZCOCHO DE CALABAZA Y COCO




INGREDIENTES para 4-6 personas:


400 gr de calabaza cortada en trozos medianos
100 ml de aceite de oliva suave

1 cucharada sopera rasa de edulcorante en polvo ó 150 gr de azúcar
100 gr de coco rallado
100 gr de harina
1 sobre de levadura
4 huevos
1 pizca de sal
coco rallado para espolvorear el bizcocho




PREPARACIÓN:

Lo primero que debemos hacer es cocinar la calabaza en un bol en el microondas durante 25 minutos, sin nada de líquido, la propia agua de la calabaza nos servirá para cocinarla.

Mientras separamos las claras de las yemas y montamos las claras con una pizca de sal.

Precalentamos el horno a 200º C.

Enharinamos un molde.

Ahora que ya tenemos la calabaza cocinada le añadimos el aceite y con la ayuda de un tenedor removemos bien todo mezclando ambos ingredientes hasta obtener una crema homogénea.

Reservamos la calabaza aparte y las claras montadas las dejamos en la nevera.

Ahora en un bol grande colocamos las yemas de huevo, el edulcorante o el azúcar, y batimos todo hasta blanquear la mezcla.

Es el momento de añadir el coco rallado, la harina, la levadura, y la calabaza y mezclar todo muy bien pero sin batir la mezcla, sólo removiendo bien.

Finalmente le añadimos las claras montadas con mucho cuidado para que no pierdan su volumen.

Rellenamos el molde con la crema obtenida.

Ya sólo tenemos que bajar la temperatura del horno a 180º C e introducir nuestro molde en él.

Dejaremos cocinar durante 30 minutos, pero a los 25-28 minutos comprobaremos que se va cocinando bien, no hay que pasarse pues sino el bizcocho nos quedará muy seco.

Dejalo enfríar antes de desmoldar.

Cuando ya esté frío, decoramos nuestro bizcocho con el coco rallado que habiamos reservado y ya está listo !!!

Una delicia para el paladar, y en menos de una hora !!!

Rápido y fácil, salu2

10 septiembre 2013

ARROZ CON LECHE PARA DIABETICOS




INGREDIENTES para 4 personas:


100 gr de arroz
1/2 litro de leche (desnatada en mi caso)
la piel de una naranja y de un limón
1 ramita de canela
2 cucharaditas de café de canela en polvo
4 cucharadas soperas rasas de sucralosa en polvo ó cualquier edulcorante en polvo




PREPARACIÓN:

Empezaremos hirviendo el arroz en agua hirviendo durante 4 minutos, lo sacamos y escurrimos.

Mientras pelamos la naranja y el limón con la ayuda de un pelador, de ésta forma evitamos coger la parte blanca de los cítricos que es la que amarga.

Ponemos la leche a calentar en una olla o cazuela grande, y le añadimos la ramita de canela, las pieles de naranja y limón y la sucralosa y removemos bien durante unos minutos para que se disuelva el edulcorante. Cuando el edulcorante se ha disuelto añadimos el arroz que teníamos escurrido y bajamos el fuego al mínimo.

Removemos de vez en cuando y dejamos cocinar durante 25 minutos.

Transcurrido éste tiempo ya puedes disponer el arroz en vasos o copas o donde más te apetezca y decorar con la canela en polvo.

Rápido y fácil, espero que te guste, salu2

14 enero 2013

TARTA DE COCO Y MANZANAS APTA PARA TODOS



Ésta es una tarta apta para celíacos, intolerantes a la lactosa, diabéticos y gente que quiere cuidar su dieta, fácil de hacer y rápida.


INGREDIENTES:

8 huevos medianos
400 gr de azúcar ó 1 gr de sucralosa ó el equivalente en edulcorante líquido
400 gr de almendra molida
75 gr. de coco rallado
3 manzanas golden
margarina vegetal  (lo justo para engrasar el molde)



PREPARACIÓN:

Batimos los huevos con el azúcar ó sucralosa hasta que estén esponjosos y de un color más claro, casi blanquecino, a este proceso se le llama blanquear.
Iremos incorporando cucharada a cucharada la almendra molida mientras se va batiendo la mezcla.
Por último incorporararemos el coco rallado y removeremos bien integrando todo.
Engrasaremos un molde y echaremos la mezcla.
Pelaremos y cortaremos las manzanas a rodajas finas e iremos colocando sobre la tarta en forma circular.
Con el horno precalentado  a 180ºC, hornearemos durante  unos 30 o 40 minutos. Si ves que se dora demasiado ponle un papel de aluminio por encima, si al pincharla vez que el palillo no sale limpio.
Mientras, con las pieles y corazones de las manzanas, haremos una gelatina de manzana.
Una vez fuera del horno nuestra tarta, le abrillantaremos la superficie con la gelatina de manzana .
Ya sólo nos queda adornar con una cereza o cualquier otra cosa y ya está lista !!!!

Fácil, rápida y deliciosa.

Espero que os guste, salu2

GELATINA DE MANZANA FÁCIL APTA PARA TODOS



Para hacer la gelatina se aprovechan las pieles y los corazones de la manzana que es donde se concentra la pectina de la fruta. 

Puedes usar cualquier tipo de manzana, pero cuanto más verdes estén más consistente nos quedará la gelatina que preparemos.

INGREDIENTES:
 
Pieles y corazones de manzana
Azúcar o fructosa o edulcorante (diabéticos)
zumo de medio limón 
Agua

PREPARACIÓN:

Se ponen las pieles de manzana y los corazones a cocer cubiertos de agua. 

Cuando estén blanditas las pieles, se cuela el caldo (ten en cuenta que no hay que cocerlas demasiado porque la pectina se degrada)

Se mide la cantidad de caldo y se le añade azúcar ( o edulcorante o fructosa)  en proporción de 600 gr de azúcar por litro de caldo, es decir que si te ha quedado 120 ml de caldo de manzanas, debes poner 72 gr de azúcar ó 0.12 e sucralosa ó 0.12 de stevia en polvo ; 

Si usas fructosa, debes recordar que ésta proporción es demasiado dulce, por lo que se usa menos;Por lo tanto hay que reducir a la mitad de la fructosa, es decir a 36 gr de fructosa;


Añadimos ahora el zumo de medio limón. Removemos bien .

Ponemos a hervir y dejamos que reduzca hasta que la cuchara quede napada al sacarla.

El caldo al principio verás que tiene un aspecto turbio, opaco,  pero cuando está cocida la gelatina debe de tener un color dorado, brillante y translúcido.

Dejala enfriar y envasa en tarros, se conservará unos meses en el frigorífico. 


Espero que os guste, salu2

25 octubre 2012

EQUIVALENCIAS ENTRE AZUCAR Y EDULCORANTE





EQUIVALENCIAS ENTRE AZUCAR Y EDULCORANTE


Edulcorante en polvo:

La fórmula serán los gramos de azúcar que ponga en la receta dividido por 10.
Si nuestra receta contiene 150 gr de azúcar, seria:  150 dividido entre 10 = 15 gr de edulcorante en polvo.
 El resultado son los gramos a utilizar de polvo edulcorante (granulado).

En el caso del edulcorante liquido, será los gramos de azúcar de la receta, dividido por 12,5.
Por ejemplo si nuestra receta contiene 150 gr de azúcar, seria : 150 dividido por 12,5 = a 12 ml
 El resultado son los mililitros de edulcorante líquido a utilizar.Muchas de las botellitas traen un medidor en el tapón.

Si vamos a utilizar edulcorante en pastillitas o tabletas, la fórmula será: Los gramos de azúcar dividido por 10, y al resultado lo multiplicamos por 2. 
Si la receta pusiera 150 gr. de azúcar, será 150 dividido entre  10 = 15 y como 15x2 son 30, pondremos 30 pastillitas.

Para la fructosa es el más sencillo. Solo hay que dividir la cantidad de azúcar por la mitad, y ese será el peso de fructosa a utilizar .
Si nuestra receta contiene 150 gr de azúcar, dividimos 150 por 2 y el resultado seria 75 gr de fructosa.

CUIDADO, no todos los diabeticos pueden consumir la fructosa para edulcorar, ya que hay distintos tipos de diabetes, así que mejor consultalo con tu médico antes de usarla.




Stevia

La stevia es complicada de dosificar, es cierto, pero es mucho más sana que cualquier otro edulcorante que podamos usar los diabéticos.
Sabiendo que la stevia es 300 veces mas dulce que el azúcar, simplemente dividimos la cantidad necesaria por 300 y el resultado será lo que necesitemos en stevia.

Por ejemplo , si necesitamos 100 gr de azúcar, dividimos ésta cantidad por 300 y el resultado ( 0.33 gr) será el peso de stevia que necesitamos .


Sucralosa

Con la sucralosa aún es más fácil de calcular sabiendo que la sucralosa es 600 veces mas dulce que el azúcar .

Por ejemplo, si necesitas 100 gr de azúcar  para una receta, dividiremos ésta cantidad por 600 y el resultado ( 0.16 gr ) es lo que necesitamos de sucralosa.
.

salu2